River Plate busca milagro en Brasil para llegar a semifinales de la Copa Libertadores

River Plate busca milagro en Brasil para llegar a semifinales de la Copa Libertadores
River Plate busca milagro en Brasil para llegar a semifinales de la Copa Libertadores

Contexto del choque

El clásico sudamericano vuelve a los focos: River Plate se dirige a Brasil con la misión de borrar un 2-1 que les dejó la ida contra Palmeiras el 17 de septiembre. La derrota en Buenos Aires no solo les dejó un déficit, también una sensación de urgencia que se ha traducido en entrenamientos intensos y cambios de planteamiento bajo la batuta de Marcelo Gallardo.

Gallardo ha confesado que el equipo ha estado probando distintas variantes ofensivas y defensivas, desde un 4-3-3 más compacto hasta un 3-5-2 que le permita presionar alto. Según el propio técnico, la flexibilidad táctica es la carta que tienen para sorprender al rival, y aunque la situación es complicada, el entrenador mantiene la característica optimismo que lo ha acompañado durante años.

En el otro lado del campo, Abel Ferreira se enfrenta a un dilema diferente: elegir entre un abanico de talentos que hacen que cualquier alineación parezca competitiva. El brasileño llegó a São Paulo con la confianza de haber ganado en Buenos Aires y de contar con jugadores que pueden cambiar el juego en cualquier minuto.

La historia reciente entre ambos clubes añade una capa extra de dramatismo. En 2021, Palmeiras eliminó a River con una victoria 3-0 de local y una derrota 2-0 de visitante que no bastó para los argentinos, para luego alzarse con el trofeo tras vencer a Flamengo en la final. Esa experiencia pesa en la memoria de los hinchas y de los propios jugadores.

Lo que se espera del duelo

El escenario está definido: el Allianz Parque, 25 de septiembre, 20:30 hora local. River necesita al menos dos goles para nivelar la serie y, con el gol de visitante, buscar la ventaja. La estrategia del club argentino parece clara: empezar con presión constante, forzar errores y capitalizar cualquier oportunidad de tiro a puerta.

Mientras tanto, Palmeiras, consciente de la amenaza que representa River, probablemente optará por un esquema que proteja su portería y aproveche la velocidad de sus extremos para contragolpear. Abel Ferreira ha mencionado que la profundidad del plantel le da margen para rotar sin perder calidad, lo que podría traducirse en una sorpresa táctica a último momento.

Curiosamente, el pronostico no provino de analistas deportivos, sino de un psíquico brasileño llamado Luiz Filho, quien aseguró que las cartas de Palmeiras son superiores y que la posibilidad de empate es mínima. Por supuesto, estas declaraciones no influyen en la preparación, pero añaden un toque de ficción al drama real que se vive en el campo.

Para los aficionados, la pregunta que vibra es simple: ¿logrará River protagonizar el milagro que sus seguidores tanto anhelan y seguir en la Copa Libertadores, o permanecerá Palmeiras como el guardián del boleto a semifinales? La respuesta la ofrecerá el pitido final, pero la tensión ya se siente en cada esquina del estadio.

Escribir un comentario